Resumen
Esta indagación –enmarcada en la teoría de agencia– tiene como propósito central explorar la percepción de los actores en los gobiernos corporativos universitarios sobre el marco regulatorio externo que, en la especie, es articulado por la normativa jurídica sobre educación superior. En este caso los rectores fungen de agentes y los máximos cuerpos colegiados se ubican en la casilla del principal. Para alcanzar el objetivo trazado, se recurrió a la obtención de información, primordialmente de fuentes primarias, aplicando una encuesta a una muestra de rectores y miembros de los máximos cuerpos colegiados de las universidades chilenas. Los encuestados, tanto de las universidades tradicionales como de las instituciones de carácter privado, evidencian algunas diferencias; sin embargo, una mayoría
apreciable parece desear un mejor marco regulatorio que el actual, el cual, sobre todo en el segmento tradicional, se observa como inadecuado y por lo mismo, mal ponderado y deficientemente evaluado. Tal mejora serviría de manera óptima para el monitoreo que el principal debe ejercer en la conducta del agente, con el correlato de elevar o mejorar la calidad de los quehaceres universitarios.
Investigadores
Francisco Ganga Contreras, Universidad de Los Lagos, Chile
Juan Abello Romero, Universidad de Los Lagos, Chile
Erwin Navarrete,Univ ersidad Autónoma de Chile, Universidad Central de Chile
Patricio Valdivieso, Universidad de Los Lagos, Chile