A lo largo de más de una década, nuestra red ha sido un referente en la investigación sobre gobernanza universitaria. Con numerosos artículos científicos y colaboraciones, seguimos construyendo conocimiento relevante. Si quieres aportar tu experiencia o conocer más sobre nuestro trabajo, contáctanos en ganga.francisco@gmail.com y únete a la comunidad.
Como ser parte de la RED
Integrante de la RED
Katherine Acosta García Formación inicial pregrado Licenciada en Biología Formación de maestría Magister en Docencia de las Ciencias/Magister en Didáctica de la educación Superior. Formación de doctorado Dra. En Ciencias de la Educación y del Comportamiento/innovación en la enseñanza de las Ciencias (Universidad de Vigo-España) Biografía Formación Académica: Profesora de Biología Doctora en Ciencias de…
Investigador Asociado
Ingeniero Industrial por la universidad Industrial de Santander, Colombia, licenciado en Filosofía y Teología, especialista en Docencia Universitaria y en Gerencia de Instituciones de Educación Superior, Magister en Educación por la universidad Santo Tomás en Colombia –USTA – y candidato a doctor en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Argentina.
Actualmente se desempeña como Vicerrector Académico General de la Universidad Santo Tomás en Colombia.
Es par académico del Consejo Nacional de Acreditación – CNA- e investigador Junior del Ministerio de ciencia tecnología e innovación de Colombia (convocatoria 894 de 2021).
Sus áreas de interés son la gobernanza universitaria, el aseguramiento de la calidad en la educación superior y la gestión curricular.
Integrante de la RED
Sandra Milena Téllez Rico Formación inicial pregrado Licenciatura en Psicología y Pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia. Formación de maestría Maestría en Educación. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia Formación de doctorado Doctorado en Sociología con énfasis en Educación Superior. Universidad Autónoma Metropolitana. México Biografía Licenciada en Psicología y Pedagogía y Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica…
Integrante de la Red
Licenciado en Psicología, Master en Gestión Turística y Doctor en Ciencias Económicas. Docente de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. Amplia experiencia como docente de pre y posgrados.
Ha impartido formación posgraduada en la Universidad Privada de Tacna, Perú; la Universidad Bolivariana de Venezuela; la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba y la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Integra el Comité Científico de los eventos de Gestión Empresarial y Administración Pública (GESEMAP), la Conferencia Científica Internacional UNICA
Integrante de la RED
Licenciado en Derecho por la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (1996), Especialización en Integración y Mercosur por la UFRGS (1999), Maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2004) y Doctor en Estudios Estratégicos Internacionales por la UFRGS (2012). Actualmente es Asesor de Asuntos Interinstitucionales e Internacionales y profesor permanente del Programa de Posgrado en Derecho y Sociedad, además de formar parte del cuerpo docente del Curso de Relaciones Internacionales de la Universidad La Salle. También es profesor visitante distinguido de la Universidad Católica de Trujillo en Perú.Tiene experiencia en el área de Relaciones Internacionales y Derecho, con énfasis en las áreas de Derecho de Relaciones Internacionales, Derecho Internacional, Integración Regional, Política Exterior como así como la Internacionalización de la Educación Superior. También tiene experiencia en el área de Gestión de Internacionalización de Instituciones de Educación Superior donde mantiene publicaciones científicas. Actualmente también coordina el proyecto de extensión comunitaria de la Universidad La Salle que incluye: apoyo a inmigrantes.
Investigadora Asociada
Administradora Pública, Máster en Educación, Doctora en Administración de Empresas. Académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta. Ha ocupado cargos de gestión universitaria, entre los que se encuentran Jefa de Carrera, Secretaria Académica, Coordinadora Institucional del Programa MECESUP, Directora de Gestión Académica, Directora de Desarrollo Curricular, Directora de Proyectos de Desarrollo Institucional y Directora de Gestión Docente. En el área académica ha liderado diversos proyectos de fondos concursables, como el Convenio de Desempeño en Armonización Curricular del Ministerio de Educación, proyectos MECESUP, del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, Conocimiento 2030, entre otros. Se desarrolla en las líneas de investigación en gobernanza universitaria, educación y gestión. Cuenta con alrededor de 20 trabajos entre artículos, libros y capítulos de libro.