Más del 60% de postulantes a ocho ues del Cruch tienen ingreso familiar menor a $ 288 mil

Planteles regionales piden que se consideren factores de pobreza para entrega de recursos. Dentro del Consejo de Rectores (Cruch), las universidades regionales han intentado levantar en el último tiempo interés por los problemas económicos que tienen, debido a que atienden a altos porcentajes de alumnos vulnerables y a los criterios con que actualmente se reparten…

Estudiantes de la UNAL preparan congreso universitario para enfrentar la crisis

Estudiantes de la Universidad Nacional, sede Bogotá, ante la negativa de la rectoría para  recibirles el pliego de exigencias construido en asamblea triestamentaria, deciden tomarse pacíficamente el edificio administrativo Uriel Gutiérrez hasta que sean escuchados y el ente rector instale una mesa de diálogo. Los estudiantes plantean la derogación de los estatutos que rigen la…

Mantilla se raja en gobernabilidad

En la actualidad la Universidad Nacional se encuentra en medio de un escenario de anormalidad académica, específicamente las sedes Bogotá, Palmira y Medellín, siendo estas las que recogen el mayor porcentaje de la comunidad universitaria. Lo que inició como bloqueos parciales de los edificios de algunas de las sedes por parte de los trabajadores el…

Ideas de universidad y educación superior

En sus mejores momentos, la universidad moderna fue pensada a partir de una idea constitutiva. Ideas como la libre determinación de la razón, según Kant; o la formación y el desarrollo personales (Bildung) basados en la unidad de las ciencias, según Humboldt; o la preparación de élites profesional-burocráticas para el Estado, según el ideal napoleónico;…

Una crisis universitaria peor que crónica

Fuente: Europa Sur Imagen: Descubriendo Salamanca EL filósofo francés Michel Henry sostuvo hace tiempo que en nuestro tiempo se libra una densa y trascendente batalla entre la Cultura y la Ciencia, en beneficio inequívoco de esta última. La universidad en su conjunto parece haber tomado partido, y ésta es una de las razones de su…

Cifuentes, como Gomendio, cree que el sistema universitario “no es sostenible”

ELPLURAL.COM | 03/04/2015 La delegada del Gobierno en Madrid y candidata a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, cree, como la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio que “el sistema universitario no es sostenible”. La número dos de Wert justificó así su propuesta de sustituir las becas por préstamos bancarios para las familias o el recorte de grados y…

“La universidad debe buscar diferenciarse”

José M. Sanz, rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), indica que la institución que lidera está saneada y han ganado una reclamación que tenía que ver con el programa de inversiones 2008-2011 que se suspendió en septiembre de 2008. Aún así, aún mantienen diversas reclamaciones en vía judicial por varios conceptos. José M.…

La Responsabilidad Social en la UPF

La universidad catalana ha apostado por la equidad y el desarrollo sostenible en su organización Artículo de opinión de Mónica Figueras, directora del Posgrado en Comunicación y Periodismo de Moda 3.0 del UPF-IDEC y vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción de la UPF La universidades, para la mayor parte de la sociedad, son sinónimo de…

Inclusión y calidad

Las universidades actuales habrán de agruparse según dimensiones como historia, propósitos, vínculos, logros en investigación y preocupación por la inclusión de jóvenes vulnerables. por Ennio Vivaldi – 14/02/2015 DISCUTIR una nueva ley para la educación superior a 34 años de la promulgación de la Ley General de Universidades, invita a conversar sobre los valores y…