Resumen
El liderazgo ha sido abundantemente estudiado y analizado a partir del siglo XX, incrementando su importancia en la actualidad. Lo anterior se debe a que este factor es determinante en el éxito o fracaso de una determinada organización; sin embargo, esta situación ha sido menos estudiada en el caso de las universidades, principalmente en Iberoamérica. En este trabajo se ha planteado, como propósito central, el analizar la opinión que tienen los expertos de universidades de Iberoamérica, respecto del liderazgo en el ámbito del gobierno universitario, centrado en la relación de la máxima autoridad universitaria con el órgano colegiado superior presente en la universidad. Para ello, se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, a una muestra intencionada de 858 casos. En términos generales, los encuestados coinciden en indicar que, independiente de las condiciones burocráticas y de los niveles de complejidad que tenga la universidad, su mayor o menor eficiencia depende principalmente de las capacidades de liderazgo que tengan sus máximos directivos; todo lo cual ratifica el planteamiento que definitivamente esta variable es un factor crítico de éxito de cualquier tipo de organización.
Autores
Francisco Ganga Contreras
Emilio Rodríguez Ponce
Erwin Navarrete
Liliana Pedraja Rejas
Revista
Interciencia MARCH 2018 • VOL. 43 Nº 3
Este articulo ha sido leído3361veces!